Hoy es el aniversario de la fundación de Morelia, también es el aniversario del natalicio de Karol Wojtila, Juan Pablo II y también ¿qué creen? Es mi cumpleaños… no nací en Salamanca, sino en Irapuato pues allá es donde estaba la clínica del Doctor Don Benjamín González. Con la ilusión de ver ese lugar fui a Irapuato para llevarme la sorpresa de que no existe, es ahora un estacionamiento, la clínica donde nací, al igual que todos mis hermanos, no existe más. Eso me refirma aun mas a seguir manteniendo mi absoluta salmantinidad. (El amo de El Bable, tuvo la precaución de registrarme en Salamanca.)
Y… ¿por qué me pusiste Benjamín? Le pregunté una y otra vez, la respuesta fue siempre la misma, porque Dios me dijo que tú serías mi último hijo y por lo tanto, siendo Benjamín el más pequeño de los hijos de Abraham, así te debes llamar. ¿Y somos judíos, entonces? Pregunté. La mirada inquisidora, tan característica en ella, se me clavó en los ojos y me dijo: Si te interesa tanto saberlo, averígualo tu mismo y no me sigas atosigando! Esa no fue la única vez que me dio la misma respuesta y el mensaje lo entendí a la perfección, por fortuna había una buena cantidad de libros en la casa, y fue allí que aprendí que Xocoyotl es el más pequeño en lengua náhuatl y que el más famoso de los Xocoyotzin fue Moctezuma (el “tzin” es debido a su título nobiliario) y allí nació mi afición a conocer la vida cotidiana de lo que fue antes, es decir, lo que todos denominamos como historia.
El primer viaje que hice, hasta donde tengo memoria, fue a la Ciudad de México, llegamos allá a en el Pulman, es decir, el tren que corría de Salamanca a México en la noche, que hacía algo así como ocho horas y que era lo más moderno de la época, además de que la estación nos quedaba a tan solo una cuadra de la casa. México, la ciudad, la Gran Tenochtitlán la conocí caminando del brazo de ella, de mi gestora, estoy seguro que le hice mil preguntas, que por que había edificios, que por que había tantos carros, que por que olía diferente… ¿Cómo construyeron Bellas Artes? ¿Cuántos pisos tiene la Latino? lo más seguro es que no me dio respuesta a muchas de mis dudas, pero, cuando me llevó a Chapultepec, fue el paroxismo. Ver los pasajes de la historia frente a mí, el boato espléndido del Castillo, los pasillos donde paseaban Carlota y Maximiliano y tener en mis manos lo más sorprendente, algo que en Salamanca era desconocido, un globo de gas.
¡Que se pase Ud. un muy felíz cumpleaños!
ResponderEliminarSaludos cordiales,
Alfredo.
ya se mas de ti, y tu vida, felicidades por tu cumpleaños
ResponderEliminarMuchas felicidades, y agradecida por compartir conmigo las narraciones de tantas aventuras que has pasado, cuando las leo es como si yo tambien hubiera estado ahi.
ResponderEliminarun fuerte abrazo desde Cancun.
Rocio.
El Dicky dijo:
ResponderEliminarFelicidades mi estimado Benjamin !! espero te la estes pasando de lujo...asi como yo...pues mis gloriosos pumas pasaron no sin cierta dificultad sobre los representantes de tu alma mater...si los tecos de la UAG.y despues de igual forma...dificilmente sobre el Puebla...felicidades mi fino y estimado amigo,estaran pendientes un par de pacificos bien helodias... :-)
Feliz cumple mi amigo errante
ResponderEliminarHola Benjamín! Gracias por todo, felicidades por tu cumpleaños y sobre todo por tu espléndido blog. Un abrazo!
ResponderEliminarOye, y cuándo nos deleitarás con algún anecdotario de nuestra querida Olgui??
Saludos de Los Cabos,
Arturo Abud