lunes, 31 de octubre de 2011
La víspera del día de Muertos en 2011.
domingo, 30 de octubre de 2011
Antes y ahora: Sectur.
Ahora se llama Sectur y promociona distintos "productos" es decir, diferentes destinos. Uno de ellos el que se llama "Sol y Playa" donde se encuentra incluido Los Cabos. Una trágica coincidencia veo en este logotipo que hoy anuncia las fiestas de muertos, allí dice que en México los muertos se sienten... ¿será acaso por lo que recién sucedión en Cabo San Lucas? En esa base, me atrevería a preguntar ¿Qué harán ahora mis estimados cabeños? ¿Qué hará mi estimada Secretria de Turismo Gloria Guevara? ¿Qué hará mi estimado gobernador Covarribias?sábado, 29 de octubre de 2011
Antes y ahora: Alarma!
¿Que de dónde saco lo del Pretérito-pluscuanperfecto del siglo XVI? pues verás, si leemos un libro publicado en Francia en 1753, de esos que le tenía prohibido leer a Hidalgo y a todos los que sabían leer entonces; encontramos una de las tantas referencias a esa conjugación tan usada en Alarma! que en ese momento era común y que hoy día la damos por propio de la revista. En este caso habla de Tersito: "...cierto griego, el hombre mas feo y mas contrahecho de todos los griegos; y tan defectuoso en el espiritu como en el cuerpo, aviendose atrevido a hablar mal de Achiles en el sitio de Troya, matóle este heroe de una puñalada..." (1)
Fuente:
1.-El gran diccionario historico o miscelanea curiosa de la historia sagrada y profana. D. Jospeh de Miravel y Cassadvante de la Real Academia de Historia y Canonigo del Sacromonte de Granada. Tomo octavo. En Leon de Francia de los hermanos Detournes, libreros, 1753.
viernes, 28 de octubre de 2011
¿Será Dolores del Río "La Chalupa" en la Lotería?
En este escudriñar que venimos haciendo de las imágenes que aparecen en la Lotería Mexicana habíamos hablado ya de la número 48, la que corresponde a La Chalupa. Allí comentaba que varias de las escenas habituales en la ciudad de México del siglo XIX estaban recreadas en el juego, como la garza, el sapo y la chalupa, cosa habitual en una ciudad que aun era lacustre. Pues bien, hace poco veía la introducción a un programa del Canal 40 en donde pasaban escenas varias, precisamente relacionadas a la ciudad, de pronto aparece María Candelaria en su chalupa y me vino de inmediato la imagen de La Chalupa de la Lotería. No sé como habrá sido dibujada La Chalupa en las primeras Loterías pero, sabiendo que esas imágenes han ido evolucionando, no dudaría que de pronto la belleza de Dolores del Río influyó para rediseñarla, veamos:
La imagen captada por Gabriel Figueroa.
jueves, 27 de octubre de 2011
Hablemos de pesos y centavos. Los billetes en la Revolución.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Del macrocosmos al microcosmos de El Bable.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)