Siguiendo en búsqueda de identificar los símbolos que guardan las cartas de la Lotería Mexicana llegamos a la número 47, La Corona; al irnos adentrando en esta averiguación que estamos realizando creo que, si aunamos lo ya visto con El Negrito a lo que representa La Corona, estaremos dando con el hilo de la madeja y será más fácil entender la razón por la cual incluyeron precisamente estas imagenes. Lo que vemos ahora es, Wikipedia dixit, la representación heráldica común de una corona real. Y si nos adentramos en el concepto recordaremos que hubo dos coronas reales en México, la primera, la de Agustín de Iturbide, la segunda, la de Maximiliano de Habsburgo.
Esto que acabamos de leer nos conduce a deducir que la Corona en la Lotería Mexicana es uno de los símbolos, como muchos otros más, de lo que se vivía en la ciudad de México al comenzar la segunda mitad del siglo XIX, cuando ya se jugaba a la Lotería. Si ponemos atención a este acercamiento de los elementos simbólicos del Emperador notamos la capa de armiño, el cetro, la banda, las condecoraciones y, al fondo, la corona.... Qué personaje es el que estamos viendo?
Este es el personaje don Maximiliano I en el retrato oficial pintado por Franz Xaver Winterhalter, pintor especializado, en buena medida, en retratar a los más prominentes personajes de las cortes europeas.El doctor Aurelio de los Reyes García Rojas en su discurso de recepción en la Academia Mexicana de Historia leído el 14 de abril de 2009, hace un interesantísimo análisis sobre la Iconografía Imperial de Maximiliano y Carlota, lo puedes leer aquí:
Aquí podrás leer la historia de El Negrito de la Lotería Mexicana:
Aquí podrás leer sobre otras de las imagenes de la Lotería Mexicana:
Nota: Las imagenes que aquí presento las he tomado de la Lotería Gallo, si te interesa comprar uno de estos juegos, ellos están en Querétaro: 01-800-874-2556
No hay comentarios:
Publicar un comentario