Y, claro es, en la plaza principal de San José del Cabo encontramos el busto del teniente José Antonio Mijares que nació en Santander, España y luego se nacionalizó mexicano para poder ingresar a la Marina. Los hechos de su participación y razón por la cual se considera héroe en la localidad fueron que comandó al grupo de valientes para evitar la entrada de los invasores norteamericanos, esto en 1847c cuando contaba 28 años de edad.
En el caso del municipio de Mina, NL, encontramos a otro español, este no se nacionalizó pues durante su participación aun no existía propiamente México, sino la Nueva España. En el estado de Nuevo León existe un municipio que lleva su nombre y al centro del escudo vemos la imagen del General español Xavier Mina.
"En el cuartel superior derecho aparece un león rampante, coronado y lampazado. En el cuartel superior izquierdo se encuentran los edificios de la presidencia municipal. También una bomba emanando agua que indica que los recursos acuíferos del subsuelo de Mina, han sido valiosos auxiliares en la dotación de agua para los habitantes de Monterrey. En el cuartel inferior derecho se observa el templo de Nuestra Señora de Guadalupe. En el cuartel inferior izquierdo se plasman escenas de hombres prehistóricos realizando pinturas rupestres y cazando un mamut. En el escuson se observa la efigie de Francisco Xavier Mina, español que participó en las luchas de independencia de México. En los lados de la bordura se lee el nombre con que se fundó el primer asentamiento humano en el territorio: Valle de San Francisco de Cañas. En la parte inferior aparecen los años que indican la elevación en municipio y la creación del escudo de armas. Complementa al escudo una banda donde se anota el nombre del municipio".Vemos que hay también un monumento levantado al español, de Navarra, Mina, fue gracias a él que la guerra de Indpendencia de México tomó un nuevo aire, los hechos se dieron en 1817, Mina contaba también con 28 años.
gracias
ResponderEliminar