.
domingo, 15 de abril de 2012
Algunos fenómenos celestes retratados en el siglo XIX por Hermenegildo Bustos.
.
martes, 23 de noviembre de 2010
Puras fotografías de Purísima de Bustos, Guanajuato
martes, 16 de noviembre de 2010
El templo en la Hacienda de Cañada de Negros, municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato
jueves, 21 de octubre de 2010
Templo del Señor de la Misericordia en Jalpa de Cánovas, Guanajuato
Jalpa de Cánovas es una antigua hacienda que se localiza al sur del actual municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato. Su historia va ligada a las primeras exploraciones españolas que se hicieron por parte del conquistador Juan de Villaseñor y Orozco. Luego de varios siglos, Jalpa sigue siendo un lugar de importancia dada la enorme producción que allí se daba, especialmente de trigo.
Su nombre se debe a don Manuel Cánovas, quién a mediados del siglo XIX da gran impulso a la región. Su hija, María Guadalupe Cánovas Portillo hereda la propiedad y se une al capital del impulsor de la industria eléctrica en el país, Oscar Braniff que al casarse generan una de las más sólidas fortunas de la época porfiriana. Con la construcción de presas y represas aprovechan las laderas suaves que bajan de los Altos de Jalisco hacia el Bajío y la feracidad de la tierra se vuelve aun mejor aprovechada.
Insólito es encontrar en este auténtico rincón del estado de Guanajuato, recordemos que estamos en Purísima del Rincón y si tiene este nombre es por algo, por encontrarse precisamente en el rincón del estado. Así que, al ir transitando por la carretera que va de ciudad Manuel Doblado a León nos llama la atención la espigada aguja que corona la torre del templo, nos detenemos allí para llevarnos una agradable sorpresa: el magnífico templo estilo gótico de El Señor de la Misericordia en Jalpa de Cánovas.
Su construcción inicia el 1 de septiembre de 1908, para el 25 de enero de 1925 se logra la bendición del templo. La pintura y decorados se deben al elegante y fino estilo del maestro Rosendo Jiménez, su ayudante fue Fidencio Rojas. Era la época en la que el culto religioso se había prohibido, pasaron solo siete meses de ese 1925 cuando se decreta la clausura de todos los templos en México, el conflicto conocido como Guerra Cristera llegaba a la parte más álgida y más aun en Jalpa, zona limítrofe con los Altos de Jalisco, lugar que se caracterizó por ser de gran actividad cristera. Entrada la tercera década del siglo XX, las cosas tomaron su curso regular en el plano religioso y el templo fue consagrado un 19 de enero de 1937.
Hemos visto el gótico impresionante de la parroquia de San Miguel de Allende, pero esto que encontramos en Jalpa de Cánovas, municipio de Purísima del Rincón en el estado de Guanajuato supera, en mucho, todas nuestras expectativas, sigamos conociendo éste recinto.
Enlaces:
Para saber más sobre la Hacienda de Jalpa de Cánovas, entra aquí:
http://vamonosalbable.blogspot.com/2009/12/hacienda-de-jalpa-de-canovas-guanajuato.html
Para leer más sobre Jalpa de Cánovas, su hacienda, su templo, su historia, entra en este enlace:
http://jalpadecanovas.webs.com/