
Hoy te comentaré de un lugar maravilloso, el cual, claro está, se ubica en el estado de Baja California Sur.
La Misión de San Francisco Xavier es una verdadera joya que se encuentra enclavada en una zona privilegiada de la Sierra de la Giganta, a tan solo 36 kilómetros de Loreto por un camino que tan solo recorrerlo es una experiencia. Cualquier vehículo entra, pero lo más recomendable es un Jeep. Hay curvas, subidas y bajadas, pasos complicados y cruces de arroyos que en el invierno llevan una buena cantidad de agua.
Al estar ya dentro de la Sierra de la Giganta nos llama la atención los colores del entorno, una variedad de cafés y rojos, todos en armonía por las escarpadas formaciones tan caprichosas que de pronto nos conducen a un arroyo, el de las Parras, lugar de abastecimiento de agua y plantación de frutas y hortalizas varias desde el siglo XVII, pasaremos junto al “Pilón de Lolita” un cerro que se levanta con mayor altura y de una particular forma triangular que destaca desde Loreto, volviéndose siempre punto de referencia.

Poco mas adelante toparemos con vestigios mucho más antiguos, difícil de decir en que época fueron pintados esos pictogramas que en sencillas formas nos dejan una rudimentaria idea de la flora y fauna que seguramente abundaron en algún momento. Por desgracia la inconsciencia de muchos visitantes ha creado enormes tiraderos de basura en la zona.

A San Xavier me gusta denominarlo al modo, medieval, con X, ese que fuera uno de los pueblos mas prósperos fundados por los Jesuitas es ahora una ranchería de menos de cien habitantes, su única calle, inicia con un muy particular cruz atrial de proporciones nada comunes pues su base es mas corta que lo habitual, se ve claramente el diseño rosacelado de las terminales de cada brazo y nos intuye ligeramente a la de San Benito. Al fondo se levanta con su imponente sencillez la Misión rodeada en perfecta armonía por la Sierra.
Hay un pequeño restaurante en el pueblo, son tardados pero está buena la comida, de rancho, eso que ni que y todo en base a machaca, en sus variadas maneras, con o sin huevo o en burritos.

Hay que darse un buen tiempo para admirar la Misión, no caigamos en el paseo tradicional de entrar esperando encontrar sus riquezas al interior, si que las hay pero si ponemos atención veremos como desde su portada las sorpresas son mayúsculas, al centro el escudo de la Sociedad de Jesús destaca bien claro, y si vemos con atención notaremos como todo guarda una geométrica armonía, todo balanceado y equilibrado a la perfección y todo en función al número cuatro. Son dos temas los principales, la estrella y la rosa es decir, aquí, luego de varios siglos de presencia europea en México, las cosmogonías se juntan, pues lo que vemos en esa fachada es la representación del cielo (la estrella) y la tierra (la rosa). En buena medida algo parecido a Quetzalcóatl, como dualidad de fuerzas naturales. En su interior el decorado de nuevo nos sorprende y se continúa la idea, a través de rosas y estrellas, armonía perfecta del cuatro.

Al recorrer lo que fue el patio lateral y su fuente, de la cual solo queda el trazo original veremos detalles de relieves que nos llevan a la meditación, algo extraño hay, el ir descubriendo lo que aparentemente es una forma sencilla, la cual, de pronto se vuelve caprichosa nos lleva de la mano a un mundo de paz. Es recomendable darse el tiempo suficiente para adentrarnos en esta particular visión de las artes decorativas.

Al fondo los olivos siguen en pie, luego de poco mas de trescientos años de haber sido plantados, el huerto trazado por los Jesuitas sigue funcionando, los canales siguen llevando agua desde el arroyo hasta las acequias, indudables maestros de la hidráulica fueron estos Padres.

Dormir en San Xavier es un privilegio, es uno de los lugares mas bellamente aislados, pero a la vez accesibles de la península, tiene una característica inigualable, tal vez imposible de creer para algunos, no hay luz. La planta generadora lo hace en horas bien determinadas, dando una ración enla mañana, otra por la tarde, a las diez termina su función y es cuando el espectáculo inigualable de la noche serrana inicia. Ante nuestros ojos una cantidad de estrellas que de pronto se nos antoja imposible de creer, pero allí están, son verídicas. La ausencia de vehículos, por lo tanto, de ruidos de motores, de televisores y radios nos dejan la mejor de las noches que podamos concebir, con solo una sublime melodía entre grillos, aves nocturnas y el esporádico mugir o ladrar a lo lejos.

La Casa de Ana ofrece pequeñas habitaciones con lo indispensable para esta memorable noche, y la giganta estará allí, para ofrecerte lo que guardado tiene desde hace millones de años. Las vacaciones de Semana Santa están próximas, ¿no se te antoja alejarte en serio de los centros urbanos? Aquí tienes una opción.



Más información de La Casa de Ana, entra aquí:http://www.casadeanaloreto.com/location.htm
VERDADERAMENTE TE FELICITO POR PREOCUPARTE DE DAR A CONOCER TODO LO QUE SE REFIERE A LA GRANDIOSA MISIÓN DE SAN FRANCISCO JAVIER "SIERRA DE LA GIGANTA" LUGAR PARA MI EL MÁS HERMOSO QUE EXISTE EN B.C.S., LUGAR QUE MI PADRE Y MI MADRE Y MI CUÑADO JUANITO NOS ENSEÑARON A CONOCER DESDE NIÑOS, DESDE ENTONCES AÑO CON AÑO SUSPIRO POR ESTAR CON SAN FRANCISCO JAVIER HOY CON MI ESPOSO Y MIS HIJOS Y FAMILIARES Y AMIGOS QUE NUNCA HEMOS OLVIDADO ESTA TRADICIÓN, ESTA PRESENTACIÓN DE FOTOGRAFÍAS ES TAN REAL, QUE ME DAN GANAS DE LLORAR DE ALEGRÍA Y DE SATISFACCIÓN PORQUE ANTES ERA UN SUEÑO OIR HABLAR DE SAN JAVIER, ERA UN PUEBLITO OLVIDADO SOLO PARA AQUELLOS QUE AMÁBAMOS ESE LUGAR NUNCA SE SEPARABA DE NUESTRA MENTE. FELICIDADES Y ADELANTE CON TODO LO QUE SE REFIERA A SAN JAVIER Y MÁS QUE YA ESTÁN PRÓXIMAS SUS FIESTAS TRADICIONALES "3 DE DICIEMBRE." CARMEN GUADALUPE FLORES ZENDEJAS.
ResponderEliminarchiquiss
ResponderEliminaresta mision sin duda es hermosa me gustaria tener el tiempo y presupuesto para conocerla por que sin duda es un lugar maravilloso lleno de historia y cultura la mision de san javier es uno de nuestros tesoros y espero que sea patrimonio de la humanidad por que es un lugar hermoso que todos deveriamos conocer y cuidar.
ooooooooooooo xD genial y estupendo
ResponderEliminarYO CONOCI LA MISION DE SAN JAVIER EN EL AÑO 2005 Y ME CONMOVIO LA FE DE TANTA GENTE DE DIFERENTES LUGARES Y EDADES VISITANDO AL SANTO DE ESE LUGAR SAN FRANCISCO JAVIER QUE NOS SEÑALA CON SU DEDO HACIA ARRIBA QUE SOLO HAY UN DIOS Y ESTA ALLA ARRIBA HACIA DONDE EL SEÑALA ES UNA ESPERIENCIA QUE DEVERAS ACONSEJO A TODOS VIVIR.HOY EN EL 2010 LA VOLVIMOS A VISITAR MI ESPOSO MIS NIETOS Y YO Y NOS GUSTARIA PODER ESTAR CADA AÑO EN SUS FIESTAS MARAVILLOSAS Y LLENAS DE COLOR Y DE ALEGRIA SINCERA DONDE TODOS NOS VEMOS COMO UNA SOLA FAMILIA COMPARTIENDO LO QUE LLEVAMOS CON LOS DEMAS DE VERDAD VALLAN Y CONOZCAN ESE MARAVILLOSO LUGAR
ResponderEliminarHey profe Benjamin!!! huy que honor seguir viendo las fotos de san javier aun en este blog muchas graciass y siga tan bien como hasta hoy, saludos.
ResponderEliminarAna Delia,
ResponderEliminarQue gusto saber de ti. Claro que seguirán allí por mucho tiempo!
Saludos
Claro que sería una magnífica opción para las vacaciones. Nos hace falta, en estos "tiempos revueltos", buscar espacios como este que nos muestras. Me parece destacable la posibilidad de ver un cielo estrellado así, el paisaje y ese legado histórico piedra sobre piedra.
ResponderEliminarDude, un error en el texto que seguramente fue un desliz... dices "Sierra de la Laguna" y es "Sierra La Giganta". Saludos
ResponderEliminarArturo, gracias por la observación, en efecto, tuve un "ligero" equívoco con las sierras sudcalifornianas, aproveché para corregir y agregar algunas fotos más de tan monumental obra.
EliminarDude, un desliz por ahí: "La Misión de San Francisco Xavier es una verdadera joya que se encuentra enclavada en una zona privilegiada de la Sierra de la Laguna"... es en la Sierra La Giganta :)
ResponderEliminar